De los 5000 millones de personas que conforman la población actual en edad de trabajar, el 84% vive en los países en desarrollo y en su mayoría, trabaja en empleos informales (el 70 % de todos los empleos), de baja productividad, mal remunerados e inseguros.
En Venezuela el bajo nivel de salarios tiene un impacto en la capacidad de adquirir bienes y servicios y, por lo tanto, en las condiciones de vida de los venezolanos.
El principal empleador en Venezuela sigue siendo el sector privado, empleando a cerca de 10,2 millones de personas.
El estado Miranda, tiene una gran concentración de pequeñas y medianas empresas. También hay actividad de cultivos vegetales, producción avícola y ganadería.
Paracotos cuenta con un parque industrial, que ofrece empleo a parte de la población local, destacan las empresas manufactureras.
Productos del mar
Productos alimenticios
Fabricación de calzado
Industria química y derivados del petróleo
Industria farmacéutica y cosméticos
Fabrica de productos de arcilla
Fabrica de bloques
Industrias Metalúrgicas
Industria de la construcción
En Paracotos también se pueden encontrar actividades económicas relacionadas con:
Comercio al por mayor
Comercio al por menor
Restaurantes, bares, hospedaje, salones de fiesta.
Servicios de transporte, almacenamiento, logística y comunicaciones.
Servicios a las empresas.
Servicios de salud
Servicios educacionales
Servicios de espectáculos, recreación y esparcimiento.
Talleres de reparación
Servicios personales
Agricultura y emprendimientos en general
Es conocido que muchas empresas a nivel general consiguen formas de evadir su responsabilidad con los trabajadores, más allá del salario básico. Se deben buscar maneras para que todos cumplan con las leyes laborales y con el objeto de apoyar al desarrollo de la persona y por ende de las familias y la sociedad en su conjunto.
Powered by Froala Editor
La finalidad del foro es compartir nuestras opiniones sobre los temas en discusión.
Ivan Armas
Diciembre 11, 2024 09:07:16
@IvanArmas